Hay dos tipos de Toxinas, unas son las de origen endógeno y otras las de origen exógeno. Por toxinas endógenas entedemos sustancias elaboradas en nuestro organismo. Pueden estar relacionadas con algunas enfermedades infecciosas tales como la fiebre tifoidea, la hepatitis, etc. y, por enfermedades metabólicas como la diabetes mellitus, la uremia u otras. También la adrenalina y noradrenalina liberadas en cantidades exageradas por la médula de la glándula suprarrenal como producto del stress y estados de ansiedad, constituyen endotoxinas que a la larga afectan la salud de la persona.
Por su parte diremos que las toxinas exógenas son las de origen externo. éstas ingresan y se incorporan al organismo a través de la respiración (gases de las fábricas y vehículos, humo de las chimeneas, de los cigarrillos, etc.), mediante la piel y mucosas (pinturas, insecticidas, etc.) y, por vía digestiva (alcohol, colorantes artificiales, carnes rojas en exceso, preservantes, fármacos, entre otros).
Para lograr desintoxicación, se utilizará hojas y flores de la planta y harán efecto en los órganos mediante una función depurtiva y desintoxicante en el hígado, los riñones, los intestinos, la piel, las mucosas y los pulmones. Es el cuerpo quien selecciona el órgano o tejido más indicado, de acuerdo al material tóxico o de desecho que se tiene que eliminar. La micción y la defecación son mecanismos mediante los cuales el organismo elimina residuos y sustancias tóxicas (el estreñimiento es una de las causas fecuentes de intoxicación crónica).
Desintoxicación con el hongo Ganodema Lucidum
En este caso usamos un miembro del reino fungi, es decir un hongo, seta o champiñón de color rojo brillante que posee muchas propiedades ya que almacena en su estructura nutrientes, elementos nutracéticos y es un gran adaptógeno para el organismo.
Para que el Reishi (como también se le conoce) actúe plenamente y el organismo goce de todas sus bondades, requiere un ambiente libre de toxinas en nuestro cuerpo. Sus propiedades desintoxicantes en un principio “prepararán el camino” para, pasados algunos días, el Ganoderma Lucidum y sus principios activos actúen al nivel más basal en el cuerpo, en los tejidos de las diferentes áreas del cuerpo. Trabajando en cada célula desde el espacio intercelular y penetrando en su interior hasta los organelos citoplasmáticos del citoplasma celular, en donde se efectúo el intercambio y la absorción de los nutrientes.
A este periodo de preparación se le conoce como CRISIS CURATIVA. La manifestación de esta etapa, varía de persona a persona según el estado de salud en que se encuentre. Una persona que se encuentra padeciendo de una Diabetes mellitus tipo 2 requerirá de un tiempo más prolongado para desintoxicarse que alguien que solo tiene un resfriado común. Las enfermedades metabólicas y las crónicas requieren más tiempo de depuración que puede llegar hasta los 30 días como promedio. La mayoría de personas suele tener una crisis curativa que no excede los 15 días.
Todos pasamos por este periodo cuando nos sometemos a tratamientos naturales. En el caso del Gano Café no es la excepción. La depuración siempre se da, pero existen muchas personas que no la manifiestan y este período pasa inadvertido por el paciente.
Los síntomas o pequeñas reacciones que se podrían presentar son: sueño, agitación, heces sueltas, halitosis o mal aliento, sudoración fuerte, vómito, dolor de cabeza, mareos, vértigos, fiebre y en agunos casos naúseas. En otras personas podrían presentarse también insomnio parcial, dolores articulares pasajeros, etc. No son tan frecuetnes estos síntomas, pero es mejor advertirlos. La crisis curativa puede presentarse luego de unas horas, unos días, unas semanas, unos meses o bien puede no presentarse nuca; pero esta última situación solo suele darse en persona que llevan una alimentación muy sana, libre de toxinas y medicamentos. De presentarse, se debe disminuir la dosis a la mitad durante una semana y luego continuar empleand la dosis normal de Gano Café, JAMÁS SUSPENDERLO, ya que no se daría la depuración completa.
Lo que se recomienda es que en esta crisis curativa, ingerir más allá de los 8 vasos diarios de agua purificada. No estamos hablando de jugos, bebidas edulcoradas, sopas, infusiones demás, solamente de agua y nada más que agua sin ningún agregado. Los que tienen costumbre ingerir agua de mesa embotellada o agua mineral, consumirla sin gas.
El Ganoderma Lucidum en una primera etapa se encargará de remover todas las toxinas y desechos de nuestro aparato digestivo (almacén natural) en especial el hígado y el colon serán los primeros órganos en desintoxicarse y entrar a la segunda etapa de absorción de los nutrientes.
Improtante
Comprender esto, representa el cincuenta por ciento de la solución de nuestro actuales problemas de salud. Y ese es el objetivo de esta publicación: que el lector entienda cómo él mismo ha generado tal situación de desequilibrio y (por sobre todo) cómo él mismo puede remediar tal problema en la medida que retorne a los hábitos saludables que nucna debió abandonar.
Por esto no hay misterios, ni tampoco soluciones mágicas. Los errores se generan principalmente por ignorancia. En la medida que sepamo cómo opera la inmensa inteligencia corporal y comprendamos sus mecanismos, veremos que es muy sencillo jugar a favor (y no en contra) de nuestra propia naturaleza humana. También entenderemos que no habrá medicamento alguno que pueda remediar nuestro problemas, mientras no dejemos de boicotear nuestro organismo con hábitos que van en contra de las leyes naturales.
Pueden presentarse erupciones en la piel durante la crisis curativa
Si, puede darse el caso, todo organismo es diferente. Si las erupciones son demasiadas lo recomendable es disminuir la dosis que estás tomando (sin suspender). Si el problema persiste, te está indicando que tienes un problema y es recomendable acudir a un médico.
Es normal perder bastante peso?
Si es en un período muy breve de tiempo, no es normal. La recomendación es ver un Médico. Recuerda que el Ganoderma es un super alimento y debe tomarse como complemento alimenticio y no como substituto de medicamento.