
Un paradigma es una Serie de normas y procedimientos que condicionan nuestra forma de ver la vida, interpretarla y actuar.
Podríamos decir que los paradigmas son como esos anteojos con los que vemos el mundo. ¿Que pasa cuando tienes unos lentes que no son de la graduación adecuada para tí.?
¿Que pasa cuando tus paradigmas son incorrectos?.
Nuestra Diamante María Alejandra López te comparte en este video de capacitación como romper los paradigmas que están deteniendo tu crecimiento.
Cuando se empezó a hablar de paradigmas fue allá por los años noventa, precisamente la empezaron a utilizar los vendedores de servicios multinivel, plataformas de coaching, cursos de superación personal, etc. El caso es que inconscientemente ya cuando escuchamos palabras como “paradigma” pensamos en vendedores de los que ponen un pie en la puerta para que no se las podamos cerrar y no se mueven hasta que nos hayan vendido algo.
Tanto el Mercadeo en Red como los Tiempos compartidos se han encargado en las 2 últimas décadas de generar un rechazo y antipatía general básicamente por el “perseguimiento” que muchos agentes hacen a las personas. De manera que el mismo mercadeo ha generado el paradigma de ser inservible y que la única manera que funcione es atosigando a todo aquel que conozcamos.
Lo que es un hecho es que el mercadeo en red no va a servir si no le dedicamos tiempo, si no nos capacitamos y si no tenemos paciencia. Es mentira que comprando el paquete 3 vamos a empezar a generar dinero en poco tiempo. El mercadeo en red es una Gran Cosa, igual que un tiempo compartido cuando tiene uno los recursos para disfrutarlo.
La cuestión está en tener paciencia, invertirle por lo menos 5 horas a la semana y no perder la constancia.